El back que traen los F 32s5 es de cable de acero de 4mm. y al final está desmultiplicado con una polea simple con arraigo y otra doble de violín. Después va reenviado a través de una polea doble a ambos lados de la bañera hacia dos mordazas, por lo que se puede reglar desde babor o estribor, según el bordo que llevemos.
El Kibo traía el sistema tal cual, el original, pero con los cabos y el reenvío a las mordazas de bañera de tal forma que era imposible trimar, estaba duro como una roca y las poleas originales son de acero con un peso enorme.
En un principio y tratando de hacer algo más suave el trimado, cambié el primer tramo por dyneema azul de 8mm. pero seguía imposible...
Ese cabo "reliado" y cruzado hacía imposible cazar backstay. Lo cambié por uno de alma de dynema de 8mm. y mucho más suave, quitando el "8", mejoró notablemente. Pero no era suficiente.
Así que me dispuse a cambiar todo el sistema. Acorté el cable poniéndole un terminal, así tiene más recorrido y puedo desmultiplicar con varias cascadas de poleas.
Eliminé la polea doble que va en el suelo cuyo sistema no me gusta, por que tiene rozamientos con el gelcoat y no me convencía.
Sustituí todas las poleas. A pié de estay puse una triple con rodamientos de la marca Ronstan que reenvía directamente a ambas mordazas, suprimiendo la polea doble de suelo. Para no tener que añadir más herrajes de arraigo, aproveché el único arraigo de cubierta usando grilletes textiles, incluso en la polea triple.
También puse poleas dobles, Harken carbo con rodamientos. Otra simple Viadana en composite con rodamientos, y por último una simple Harken ESP en aluminio con rodamientos.
Ahora mucho mejor...
1 comentario:
ha quedado estupendo
Publicar un comentario