Así que en un foro náutico de internet compré un simétrico antiguo pero que estaba en bastante buen estado y a un buen precio. Pero evidentemente necesitábamos un tangón bueno y a bajo precio.
La historia es que cuando aún tenía mi Uluru (First 25), un forero de un conocido foro náutico regalaba un tubo de titanio de unos 3 metros de largo, y tuve la suerte de que me lo regalara a mí, y para más suerte, también vivía en la misma ciudad que yo, por lo que sólo tuve que ir a buscarlo con el coche. Transportarlo fue más complicado pero al final lo guardé en mi trastero a la espera de una oportunidad para ese tubo, ya que en mi Uluru tenía un tangón de aluminio, y el tubo de titanio quedaba un poco grande para un first 25.
Cuando llegó el Kibo sin tangón, lo tuve claro, tendríamos un super tangón de titanio para ese spi que habíamos comprado.
El largo era el apropiado, así que no tuve que cortar nada, simplemente gasté dinero en comprar las puntas. Ahí tuvimos un problema, ya que el tubo de titanio al no ser para tangón tenía un diametro no estándar para las puntas que hay en el mercado. Con un poco de imaginación y la ayuda de mi padre, adaptamos los terminales que eran de un diámetro inferior al diámetro del titanio, y el resultado fue bastante bueno.
Para las perchas usé dyneema de 3mm, con ello consigo que no haya estiramiento y no añadir más peso al ya de por sí ligero tangón de titanio. Es increíble lo ligero que es...
Quedó impresionante el embutido en los aros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario